Se trata de una condición hereditaria ligada al cromosoma X, que afecta principalmente a hombres y puede presentarse en distintos grados: leve, moderado o grave.
Innovación en diagnóstico y terapias
Gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, el manejo de la Hemofilia A ha mejorado de forma significativa. La Federación Mundial de Hemofilia recomienda el ensayo cromogénico de dos etapas, ya que permite medir con precisión la actividad del FVIII incluso en niveles muy bajos, fundamentales para el diagnóstico de hemofilia grave.
Este método entrega resultados consistentes y confiables siendo además el único capaz de monitorear de manera adecuada a pacientes en terapias modernas como Factor VIII recombinante o el anticuerpo Emicizumab.
GrupoBios y Werfen: tecnología al servicio de la salud
En alianza con Werfen, GrupoBios acerca a los laboratorios clínicos chilenos la tecnología de los analizadores ACL TOP Serie 50 y reactivos especializados como el HemosIL Factor VIII Cromogénico, herramientas que permiten realizar ensayos altamente sensibles y confiables para el diagnóstico y monitoreo de la Hemofilia A.
Un ejemplo destacado es el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, centro de referencia nacional en hemofilia, que ha implementado estas soluciones junto a GrupoBios.
“Esta colaboración contribuye significativamente a mejorar la precisión diagnóstica, optimizar los procesos de laboratorio y fortalecer la atención clínica de pacientes con trastornos hemorrágicos en el país. Las tecnologías de Werfen optimizan el diagnóstico promoviendo también la educación y la conciencia sobre esta condición”, comenta Blanca Ramírez, Especialista de la línea de Hemostasia de GrupoBios.
#hemostasia #FactorVIII #hemofilia #SaludHematológica #DiagnósticoAvanzado