Nuestro cuerpo obtiene energía a partir de los alimentos, principalmente de la glucosa y las grasas. Este proceso bioquímico genera, entre otros compuestos, ácido láctico o lactato. Por esta razón, la medicina deportiva ha establecido una estrecha relación entre la producción de lactato y el rendimiento físico, convirtiéndolo en un indicador clave para diferenciar entre un entrenamiento efectivo y un riesgo de lesión.

“El lactato se genera en momentos de alta demanda energética. Su presencia en altos niveles se correlaciona con la fatiga muscular, no como causa directa, pero sí como señal de advertencia. Monitorear el lactato permite controlar la energía que puede utilizar el cuerpo sin llegar a la extenuación,” explica Michell Ollivet-Besson, Especialista de Productos de la División Bios Salud de GrupoBios.

El método noruego que rompió los esquemas

El uso del lactato como herramienta de entrenamiento alcanzó notoriedad gracias al atleta noruego Jakob Ingebrigtsen, medallista de oro en los 1.500 metros en Tokio 2020 y en los 5.000 metros en París 2024. Ingebrigtsen es el principal referente de la llamada “escuela noruega”, un enfoque que busca mantener un rendimiento máximo durante toda la temporada, permitiéndole competir con éxito en distintas pruebas y distancias.

Este método utiliza el monitoreo de lactato en sangre para establecer zonas de intensidad personalizadas, ayudando a los atletas a entrenar sin sobrepasar el umbral que podría comprometer su rendimiento o salud.

Medición sencilla y precisa

El lactato se mide en milimoles por litro (mmol/l) de sangre. En condiciones normales y en reposo, los niveles oscilan entre 1 y 2 mmol/l, mientras que después de un entrenamiento exigente pueden llegar hasta los 20 mmol/l.

Actualmente, existen medidores portátiles que permiten obtener resultados de forma rápida y sencilla. “Solo se necesita un pequeño pinchazo en el dedo. Con una gota de sangre, el dispositivo —similar a un medidor de glucosa— entrega la lectura en segundos,” comenta Michell Ollivet-Besson.

Estos dispositivos están orientados principalmente a deportistas de alto rendimiento en disciplinas de alta exigencia física como maratón, triatlón, ciclismo y mountain bike, entre otras.

 

LACTATE PRO 2 LACTATE PRO 2 2
Precio hasta agotar stock
Analizador de Lactato

LACTATE PRO 2

Arkray
106867
$ 440.300
Medidor de lactato portátil, preciso y de respuesta rápida que requiere solo 0,3 µL de muestra sanguínea. Ideal para aplicaciones deportivas, clínicas y de investigación, entrega resultados en tan solo 15 segundos.
TIRAS PARA MEDICIÓN DE LACTATO
Precio hasta agotar stock
Analizador de Lactato

TIRAS PARA MEDICIÓN DE LACTATO

Arkray
106868
$ 83.300
Las tiras reactivas Lactate Pro 2 permiten medir de forma rápida y precisa los niveles de lactato en sangre con solo 0,3 µL de muestra. Cada caja incluye 25 reactivos envasados individualmente, listos para usar con el medidor portátil Lactate Pro 2.

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para adaptar el contenido del sitio web a tus preferencias, incluido a través del análisis de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar”. Ley Nº 19628